Los granitos del afeitado. Los pelos enconados. La piel sensible. Los ángulos difíciles… Hay pocas zonas del cuerpo más difíciles de mantener que la línea del bikini, algo que a cualquier mujer le ha quedado claro después de muchos años de afeitarse, utilizar las pinzas, hacerse la cera o el láser para conseguir tener una piel suave.
Mito: El vello crece más grueso que si te afeitas
Afeitarse cualquier parte del cuerpo no hará que el vello se vuelva más grueso. El diámetro del vello siempre seguirá siendo el mismo. Después del afeitado, los extremos de los pelos están despuntados, en oposición a la suavidad de las puntas naturales, lo cual puede hacerte creer que el vello te ha crecido más grueso.
Mito: La depilación con pinzas es el mejor tratamiento para los pelos enconados
Muchas mujeres piensan que depilarse con pinzas un pelo enconado es la manera más rápida y más eficaz para acabar con él. La depilación con pinzas puede provocar un traumatismo del folículo piloso, que a su vez causará más enrojecimiento e inflamación.
Mito: Debes afeitarte ahí abajo todos los días
Muchas mujeres creen que la piel de su línea del bikini se acostumbrará al afeitado si lo hacen todos los días, pero lo único que conseguirán es que se produzca más irritación y les salgan granitos. Lo mejor es esperar hasta que el vello mida unos cuantos milímetros o aproximadamente dos días.
Mito: Es bueno hacerse la cera entre los tratamientos de depilación laser
Un buen tratamiento de depilación láser de manos de un dermatólogo certificado te dejará libre de vello entre cinco y ocho tratamientos. La clave: cinco a ocho tratamientos, no uno ni dos. El láser se dirige específicamente a los vellos en crecimiento, que son solo una parte del total de tu vello.
Mito: Tengo la piel oscura, así que no me puedo hacer la depilación láser
En muchas técnicas de depilación láser, el láser se dirige a un vello más oscuro sobre un fondo más claro que es la piel. Los dermatólogos no suelen aconsejar a las personas de piel más oscura este tipo de tratamiento, ya que si el láser no es capaz de distinguir entre la piel y el vello, puede quemarte la piel. Dicho esto, ahora existen varios tipos de láseres seguros y eficaces para personas con la piel más oscura.