Todos vamos a ser viejos porque es ley de vida. Sin embargo, lo que sí podemos hacer es intentar mantenernos jóvenes y desafiar a la edad y las dolencias relacionadas. Deberás cambiar tu estilo de vida y seguir estos consejos útiles te ayudarán a conseguirlo.SHUTTERSTOCK_398391985_Huge

Muévete. Es importante mantenerse en forma. Sentirse enérgico y estar tonificado es un requisito para la juventud y la salud. Una serie de investigaciones demostraron que caminar (basta con hacerlo varias veces a la semana) puede prevenir el desarrollo de futuros trastornos cognitivos. También debes controlar tu peso, ya que la obesidad puede afectar a tu calidad de vida en un futuro lejano.

Cuida tu piel y protégela. Las manchas pigmentarias son un signo feo del envejecimiento. Debes proteger tu piel siempre de los rayos del sol con productos adecuados e hidratándola.

Come pescado. Los ácidos grasos omega-3 que contiene el pescado proporcionan un efecto antiinflamatorio e influyen positivamente en el funcionamiento del corazón. Decántate por pescados como la caballa española, el salmón, la trucha y la sardina (tienen un mayor contenido de ácidos grasos omega-3).

Fortalece tus músculos. A la columna vertebral se le llama la columna de la vida y los músculos son su estructura. Te recomendamos realizar entrenamiento de fuerza por lo menos 2 veces a la semana. Cuando se entrena, la sangre se llena de oxígeno, se queman calorías y la inmunidad mejora. Además, tu rendimiento y estado de ánimo también mejoran notablemente.

SHUTTERSTOCK_394520521_Huge

Toma vitaminas. Las vitaminas son muy importantes para mantener un cuerpo sano y además combaten eficazmente los síntomas del envejecimiento. Las vitaminas A, C y E mantienen las células jóvenes, fortalecen el sistema inmunológico y tratan las consecuencias del humo de los cigarrillos y la radiación. Todos los antioxidantes combaten la oxidación causada por los radicales libres. Los científicos creen que son los principales contribuyentes al envejecimiento.

Mantén una actitud positiva. Esto es aplicable a jóvenes, adultos y personas mayores. Lo cierto es que la vejez no es el fin del mundo. Incluso es posible descubrir aficiones interesantes y conocerse mejor a uno mismo en este período de la vida. Una serie de investigaciones científicas confirman que aquellas personas con actitudes pesimistas en relación a su vejez sufren ataques al corazón con más frecuencia. La edad es solo un número. ¡Mantener un espíritu joven es lo que importa!