Los niños necesitan saber que su familia tiene “tradiciones familiares”. Cuando mis dos hijas eran más pequeñas, todas las Nochebuenas hacíamos una fiesta de fondue. Si os recomendase costillas en lugar de la fondue, podríais pensar que estoy destruyendo la familia, así que seguimos haciendo la fondue desde hace más de 45 años.

SHUTTERSTOCK_347647730_Super

Los niños, sin importar su edad, confían en las tradiciones familiares y se las transmiten a sus hijos. En ocasiones, los niños valoran incluso más las tradiciones que los padres, ya que los une como miembro de la familia. Mi madre siempre preparaba una tarta de cumpleaños por el cumpleaños de Jesús cada día de Navidad. Cada año, uno de los 4 niños que éramos se encarga de informar a los demás de que mamá había preparado una tarta de cumpleaños para Jesús el día de Navidad y eso nos hacía sonreír a todos.

Cuando nuestros hijos se casan con alguien al que le gusta transmitir sus tradiciones familiares, la diversión está asegurada. Uno de mis yernos trajo a nuestra familia la tradición de abrir un regalo en Nochebuena. Es muy divertido. Por supuesto, hay algunas tradiciones familiares que se votan por mayoría en la familia; tales como abrir todos los regalos en Nochebuena y dormir hasta más tarde la mañana de Navidad.

Resulta muy emocionante cuando un niño crea una nueva tradición familiar y a todo el mundo le gusta. Antes de la cena de Acción de Gracias, nos sentamos a la mesa y hablamos sobre las cosas buenas que nos han sucedido durante el año que queremos que todos sepan y por las que estamos agradecidos. Fue mi nieto el que comenzó esta tradición cuando tenía siete años.

SHUTTERSTOCK_383609758_Super

Las tradiciones familiares son divertidas y se recuerdan durante años.

Margarita Gutiérrez es una prestigiosa mentora personal que trabaja con padres y niños para encontrar la manera de convivir.  Podéis echarle un vistazo a su blog en [http://www.thekidsspeakout.com]. Margarita habla sobre cuestiones a las que los niños se enfrentan día a día y la forma en que los adultos pueden ayudarles a superar sus momentos más difíciles.  Siempre escribe en clave de humor y cree que los adultos tienen que mantener siempre su sentido del humor al tratar los niños.