Es algo inevitable enfadarse alguna vez en la vida. Pero si tu ira es excesiva, puede que necesites terapia para ayudarte a mantener tus emociones bajo control. Pero, ¿cómo puedo saber si mi ira es excesiva y si podría ser beneficioso para ti aprender a gestionar tu ira?
Si tiendes a meterte en problemas, en tus relaciones con otras personas, por expresar tu ira de forma impulsiva, yo te recomendaría que intentaras frenar tus impulsos de expresar esa ira y te tomes un poco de tiempo para tranquilizarte. Si eres del tipo de persona que sabe contenerse y rara vez expresa su ira, entonces deberías pensar por qué eres tan indeciso y practicar la expresión de tus sentimientos de ira.
Expresar la ira es necesario para tu salud emocional. Pero si tienes problemas para hacerlo con tacto, aquí tienes algunos consejos para ayudarte a controlar tu ira cuando sea necesario.

¿Necesitas terapia para controlar la ira?

316150916
Enfadarse cuando la situación lo requiere, es una cosa; la ira excesiva es otra muy distinta. Pero, ¿cómo se puede saber si una persona necesita terapia para sus problemas con la ira y la agresividad? Estas son algunas de las señales que podrían indicarte que necesitas ayuda:
Has tenido problemas con la ley debido a actuaciones impulsivas;
Tienes relaciones inestables o destruidas por tu forma de hablarle a la gente;
Pierdes puestos de trabajo debido a tus malas habilidades de comunicación.
Recuerda: Expresa la ira es importante y saludable, pero no se puede hacer de cualquier manera. Si la ira supone un problema para ti ahora mismo, un poco de terapia para aprender a gestionar la ira te puede ayudar a tomar el control de tus emociones y aprender así a reaccionar de forma más apropiada cuando se dé una situación que te provoque enfado.