Con el paso de los años, el cuerpo se vuelve más débil. Las articulaciones son encargadas de la conexión entre un hueso y el siguiente, y son las que proporcionan movilidad y elasticidad al cuerpo.
Las personas mayores, sobre todo, son incapaces de mantener su salud física y sus articulaciones empiezan a causar problemas. Eso en algún momento se puede convertir en una enfermedad grave si no se trata.
Aunque este problema se asocia a personas mayores de 65 años, las personas jóvenes también están en riesgo de dolores musculares y articulares a causa de un esfuerzo físico insuficiente o excesivo.
Cuando sufrimos dolor de articulaciones a menudo se nos impide realizar actividades que nos gustan o de las cuales disfrutamos todos los días. Pasear al perro y jugar con nuestros nietos pueden ser actividades totalmente prohibidas si sufrimos de algún dolor en las articulaciones.
Osteoren alivia el síndrome miálgico, contribuye a la regeneración de cartílago, disminuye la hipertonía muscular de forma efectiva, combate la hinchazón y alivia la inflamación. Osteoren es un producto que proporciona un alivio rápido del dolor de la osteoartritis y de la osteocondrosis. Alivia el espasmo muscular y acaba con la inflamación. El efecto se puede notar ya tras la primera aplicación; y un uso habitual del producto permite ralentizar la progresión de la enfermedad en las articulaciones y la columna.
Ralentiza el proceso degenerativo del tejido de cartílago y estimula el metabolismo del tejido, ayudando a la regeneración del cartílago articular.
Algunas enfermedades crónicas como la osteoartritis, la artritis, el reumatismo, la osteoporosis y otros dolores de hueso se ven incrementadas por factores como el clima húmedo de algunos lugares.
Sólo un especialista puede diagnosticarnos cualquiera de estas enfermedades, pero debemos considerar algunas directrices para mejorar nuestro dolor articular diario:
- Beber dos litros de agua al día.
- Realizar un poco de ejercicio cada día.
- Seguir una dieta adecuada.
- Caminar llevando zapatos cómodos.
- Con la piel seca, se aplica y se masajea.
- Se usa de dos a tres veces al día.
- No se debe aclarar hasta una hora después.
- Alivia el síndrome miálgico.
- Contribuye a la regeneración del cartílago.
- Reduce la hipertonía muscular de forma efectiva.
- Combate la hinchazón.
- Alivia la inflamación.
- Anemia
- Enfermedades cardíacas
- Y otras complicaciones más…
Sin embargo, para prevenir del todo los problemas articulares, la crema Osteoren es una solución fiable. En 2014 se reconoció como la mejor para tratar problemas articulares y los estudios clínicos han demostrado su alta eficacia en la curación y eliminación de focos de inflamación. Su uso es simple y muy eficaz:
Si te duele la espalda o tienes dolores articulares, la crema Osteoren es efectiva contra la osteocondrosis, la osteoartritis y los golpes. Sus componentes penetran en el foco y eliminan completamente el dolor.
Gracias a la densidad de las fibras de colágeno de Osteoren, se incrementan los fibroblastos de la piel, el cartílago y los ligamientos.
Ventajas de uso:
Amplio espectro: cura enfermedades traumáticas y degenerativas tanto en la columna como en las articulaciones.
No tiene efectos secundarios: uso seguro tanto de forma puntual como de forma habitual.
Composición natural: solo componentes activos de plantas medicinales.
Alta eficacia: alivia el dolor desde la primera aplicación.
Probado por expertos: certificado y en cumplimiento de todos los estándares de calidad.
Osteoren se recomienda como crema de prevención para atletas, personas que están de pie todo el día, personas mayores y mujeres que han dado a luz y que están al final del periodo de lactancia de sus hijos.
Como ya sabemos, el dolor muscular es un problema para mucha gente. Si no se trata a tiempo, puede causar enfermedades que afectan a todo el cuerpo. Existen varias complicaciones graves causadas por la inflamación de articulaciones. Entre ellas se encuentran:
- El tratamiento del dolor articular con medicamentos antiinflamatorios o esteroides causa irritación estomacal y, por lo tanto, pérdida de sangre. En el caso de la anemia, se observa fatiga, dolor de cabeza, debilidad y falta de aire. Además, se observa piel pálida, manos y pies fríos, uñas quebradizas, dolores en el pecho y pulso irregular.
- Una inflamación articular prolongada aumenta el riesgo de enfermedad y accidente cardiovascular. Algunos posibles síntomas son quejas de dolores en el pecho, dificultad para respirar, mareos, náuseas, funciones del corazón afectadas.