La pérdida de peso es uno de los temas más candentes de la historia. Todo el mundo parece estar tratando de perder peso hoy en día. La mayoría de los programas de dietas son sobre la pérdida de peso, y el peso corporal a menudo se utiliza como indicador del progreso en fitness. Pero éste es un enfoque incorrecto.
Tu objetivo final siempre debe ser perder grasa, y reducir la grasa corporal sobrante es lo que debe ser motivo de preocupación. ¡La pérdida de peso y la pérdida de grasa NO son lo mismo! Muchas personas confunden los dos términos, a menudo creyendo que significan lo mismo, cuando en realidad la pérdida de peso y la pérdida de grasa son muy diferentes entre sí. Este artículo te ayudará a comprender en qué se diferencian la pérdida de peso y la pérdida de grasa, y cómo la pérdida de grasa es muy superior a la pérdida de peso en casi todos los aspectos.
¿Qué es la pérdida de peso?
(Pérdida de peso = Pérdida de músculo + Pérdida de grasa + Pérdida de agua)
La pérdida de peso tiene como objetivo reducir el peso corporal total. Simplemente se refiere a un número inferior en la báscula.
Tu peso corporal se compone de todas las partes de tu cuerpo, como músculos, grasa, huesos, agua, órganos, tejidos, sangre, etc. Cuando pierdes peso, pierdes un poco de… grasa, músculo y agua.
Pierdes grasa, pero muy poca, y junto con la grasa pierdes músculo y cierta cantidad de agua. Cuanto más reduces la ingesta de calorías, más rápidamente pierdes peso y más masa muscular pierdes.
¿Sabes que los músculos importan? La pérdida de musculatura afecta a tu salud y a tu aspecto general.
Cuando pierdes peso demasiado rápidamente, tu cuerpo no puede mantener su musculatura. Debido a que la musculatura requiere más calorías para sostenerse a sí misma, tu cuerpo empieza a metabolizar de forma que pueda reservar las calorías entrantes para su supervivencia. Entonces, el cuerpo protege las reservas de grasa como un mecanismo de defensa para asegurar su supervivencia en caso de futura hambruna, y en su lugar utiliza tejido magro o muscular para proporcionarse las calorías que necesita para mantener los órganos vitales como tu cerebro, tu corazón, tus riñones y tu hígado en funcionamiento. Si llegas a un punto en el cual tienes muy poca grasa o musculatura, tu cuerpo metabolizará tus órganos para mantener el funcionamiento cerebral, lo cual conduce a un ataque de corazón, un accidente cerebrovascular, e insuficiencia hepática y renal.
A medida que el cuerpo pierde más masa muscular, el metabolismo general del cuerpo disminuye. La tasa metabólica es la velocidad a la que el cuerpo quema calorías y está determinada en parte por la cantidad de musculatura que tienes.
Así que, cuanto más musculatura tienes, mayor es tu tasa metabólica; cuanta menos musculatura tienes, menor es tu tasa metabólica y menos calorías quemas. Esto explica por qué es crucial para proteger tu tasa metabólica y no tener pérdida de masa muscular.
La pérdida de musculatura también lleva a la pérdida de tono debajo de la piel, haciendo que se deforme y estés blando, sin ninguna forma ni contorno. Si pierdes peso demasiado rápidamente, tu piel tampoco tendrá tiempo de adaptarse bien. Además, los músculos son los que te proporcionan fuerza y su pérdida significa tener un cuerpo débil.
Con la pérdida de peso, te reduces en tamaño y te conviertes en una versión más pequeña de ti mismo con un marco frágil y con la piel flácida.
La pérdida de peso funciona a corto plazo para que seas menos voluminoso, pero es temporal, casi todo el mundo tiene efecto rebote y recupera el peso. Eso te obliga a buscar otra dieta. Y luego otra, y otra, porque al final todas fallan.
¿Qué es la pérdida de grasa?
(Pérdida de grasa = Pérdida de la grasa corporal almacenada)
La pérdida de grasa tiene como objetivo reducir tu grasa corporal total, por ejemplo, el porcentaje de tu peso corporal total que se compone de grasa.
El enfoque correcto para la pérdida de grasa es hacer ejercicio y comer de forma inteligente de una manera que se mantenga la musculatura y que se centre exclusivamente en la pérdida de grasa.
La musculatura que tienes no estará ahí para siempre. Si no la alimentas y no la utilizas, la pierdes. El plan adecuado es la combinación correcta de entrenamiento de resistencia y entrenamiento cardiovascular con una progresión adecuada y un plan nutricional correcto de apoyo para lograr este objetivo. El ejercicio sólo aumenta el proceso de quemar grasa, pero no solamente quema la grasa por sí misma, si no creas un déficit y alimentas demasiado a tu cuerpo, no tocará las reservas almacenadas de combustible. Por otro lado, si cortas drásticamente las calorías y no alimentas a tu musculatura correctamente o no haces ejercicio ni utilizas tu musculatura, la perderás. La pérdida de grasa consiste en encontrar el equilibrio correcto.
Con la pérdida de grasa, mantienes la musculatura y mantienes la tasa metabólica funcionando a niveles altos. También desarrollas tejido conectivo más fuerte, tensas la piel y consigues tener unos huesos y unas articulaciones más fuertes. Con la pérdida de grasa transformas tu cuerpo.
La pérdida de grasa es un enfoque de estilo de vida en el cual proporcionas a tu cuerpo lo que necesita sin privarle ni impactarle con amenazas de inanición. Puedes ver progresos lentos pero constantes y permanentes.
Puede sonar extraño, pero es posible conseguir estar más delgado sin llegar a ver un cambio en tu peso. Eso ocurre cuando pierdes grasa corporal mientras que ganas musculatura. Tu peso se mantiene igual, aunque pierdas centímetros.